RESIDENCIA CREATIVA. Bailando con las musas.
Diseñado para: retirarse del mundanal ruido, de la cotidianeidad. Reunirse con las musas. Regalarse una estancia con la creatividad, abrigad@s por el silencio, sostenid@s por la naturaleza y viajad@s por las musas. Recolectar sus ideas. Habilitar un ambiente de regeneración para generadores. Un espacio y un tiempo de altísima calidad para parar, para regenerarse creando. Esta casa no dispone de wifi, la invitación es a conectarse con el interior y con la creatividad y si es necesario hacerlo con datos compartidos. Para personas que busquen un lugar donde estar en un camino de vuelta a lo importante para salir de lo urgente.
Objetivo: gestar y/o parir un proceso de creación (cualquier obra de arte o cualquier fase de la obra de arte por excelencia: nuestra vida -crianza, separaciones, reinvenciones, crisis, nuevos proyectos-). Enfocarse en cuerpo y alma a la creación. Apostando por un menos es más, donde al reducir todos los estímulos externos de los quehaceres y rutinas emerja el verdadero potencial de la creación, de la relación con las musas, de la capacidad de regenerarse y enfocarse.
Cómo: disfrutando de una relajada estancia en pleno Montseny, en un apartamento o habitaciones privadas muy espaciosas (formato individual o grupos de hasta 8 personas) rodeado de jardines privados, sala de bosque, piscina privada y bosque alrededor para enfocarse sin distracciones.
Existe la posibilidad de contratar un circuito sensorial de relajación, o fragmentos del mismo con diferentes dinámicas enfocadas a desperezar la relajación, la sensorialidad, la escucha y apertura interna.
RecreArte Natura
RecreArte Residencia Creativa, es uno de los servicios que ofrecemos en el Baix Montseny, dentro del marco RecreArte Natura.
La militancia política de RecreArte Natura es haber creado un bello lugar en una casa bañada de silencio y abrigada por el bosque, donde poner al servicio una cuidadísima tríada: espacio, tiempo y cuidados.
Espacio: proponemos hacer un viaje de adentro a fuera, combatir la inercia que va de afuera a dentro, ese empacho constante de sobre estímulos.
Tiempo: una apuesta a rescatar la espera, la observación, la atención. Una proposición a desterrar la prisa, la precipitación, la huida, el escapismo.
Cuidados: los enfocamos como la pauta que subyace y sostiene lo que creamos, lo que somos. El cuidado hacia nuestro cuerpo, mente y emociones, hacia l@s nuestr@s y hacia l@s otr@s.
Apostamos por cultivar la mirada serena y lúcida. El anhelo de recuperar el olvidado arte de ser y estar. Y este bello lugar nos acoge e invita a ello.