Un viaje hacia la salud. Concibiéndola como un proceso de responsabilidad.

Taller de alto impacto en el resultado por la combinación de la reflexión mental con la relajación corporal para crear un cambio de consciencia.

Diseñado para:

Recuperar el cuerpo olvidado y disponer tu inteligencia emocional al servicio de tu salud.

Esta es una experiencia donde se usa la mirada creativa y reflexiva, no la terapéutica ni médica. Los  participantes que  requieran tratamiento o supervisión deberán ser tratados por terapeutas especializados.

Inteligencia emocional centrada en soluciones. Consciencia corporal especializada en relajación.

UN VIAJE HACIA LA SALUD. Concibiéndola como un proceso de responsabilidad.

Objetivo: conseguir abrir un camino como proceso hacia la responsabilidad de todas tus saludes.

Cómo: viajecito grupal de 10-14h y de 16-20h (o sesión individual) que incluye diseño y entrega en el acto de -un autoplan de salud con herramientas de autogestión e investigación para el futuro.

El taller se divide en tres partes:

1.- Reflexión mental para señalar las pautas que subyacen: el tipo de mentalidad. Distinguir lo urgente de lo importante, lo que te acerca o te aleja de la serenidad, de la claridad mental y la vitalidad.

2.- Relajación corporal profunda ya que es terapéutica por excelencia. Reduciendo el exceso de tensión física y psicoemocional innecesaria en nuestro cuerpo y mente podemos disponer del acceso a los máximos recursos propios.

3.- Escucha al cuerpo, a la mente lúcida y a la vida para rediseñarnos a través de nuestro camino y la creatividad propia en mayor coherencia hacia uno mismo y poder distinguir entre qué/quién nos fortalece y qué/quién nos debilita a corto, medio y largo plazo.

Reflexión + Relajación + RecreAción = Regeneración (vital)
  • Herramientas básicas: la inteligencia emocional como cinco arterias que dan vida a ese corazón que habita en nuestro cerebro y que nos permite sentirnos más adecuados y más felices:

    • inteligencia emocional intrapersonal
      • Autoconocimiento: para tomar consciencia de nuestras fortalezas y debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos.
      • Autorregulación: para  responsabilizarnos de lo que sentimos y lo que hacemos,  autorregularnos y  pensar para actuar adecuadamente.
      • Automotivación: para establecer nuestra atención en los objetivos en vez de en los obstáculos y mantener la perseverancia necesaria así como una mentalidad emprendedora y positiva ante las adversidades.
    • inteligencia emocional interpersonal
      • Empatía: para entender las necesidades, sentimientos y conflictos con los demás, para responder correctamente a sus reacciones emocionales y ofrecer una sensibilidad interpersonal e intercultural.
      • Habilidades sociales: para poder tratar y comunicarnos con los demás adaptativamente que son la clave para el desarrollo personal y profesional. Como talento sería persuadir o influir en los demás.

    (Términos acuñados por J.Mayer, P.Salovey y D.Goleman)

    • Consciencia corporal y relajación: para favorecer la integración y buscar el poder de regeneración  y sanación que toda persona posee en su propia naturaleza, así como para invocar a la claridad mental y Abrir nuevos Caminos.
Información de contacto
  • Mail: info@recrearte.cat
Close
Close